
Abordar los problemas de conducta en niños desde el modelo A-B-C
El comportamiento del niño es un intento de hacer frente a su mundo y frustraciones; a veces correctamente, otras veces de forma más desafortunada. Sea de una manera u otra, los adultos debemos ofrecerles la oportunidad de expresar sus deseos de la forma más equilibrada. Con frecuencia los problemas de conducta en niños es el resultado de no saber comunicar de qué manera se sienten o lo que les gustaría que fuera distinto. En muchos casos, la conducta es el lenguaje del menor especial, su mejor forma de hacer oír su voz. Sigue leyendo
Por qué acudir a un programa de embarazadas y postparto como el de CPM
En CPM cuidamos desde el primer momento hasta el último la gestación de la mujer y luego nos preocupamos de su recuperación o postparto. Para ello contamos con un equipo formado por coach perinatales y fisioterapeutas que velan por el bienestar de la madre gestante a través de un personalizado programa de embarazadas. Sigue leyendo
Cómo trabajar la psicomotricidad infantil en terapias individuales para niños
Psicomotricidad infantil. La psicomotricidad es quien se encarga, en el ser humano, de crear una conciencia sobre los movimientos que el cuerpo realiza, a través de los patrones motores como la velocidad, el espacio y el tiempo. Se trata, por tanto, de una acción clave del sistema nervioso central. Si bien, interviene también en la capacidad para expresarse y relacionarse con el mundo que rodea a la persona. Sigue leyendo
Los asociados de Autismo Sevilla se beneficiarán de muchas ventajas tras el convenio de colaboración firmado con CPM
Centro de autismo en Sevilla. En CPM aunamos esfuerzos con Autismo Sevilla para acercar nuestros servicios a los asociados de esta institución, así como a sus familiares más directos. Un ejemplo más de nuestro compromiso no solo con los niños o adultos que sufren algún tipo de necesidad especial, sino también con la familia que acompaña al paciente durante todo el proceso de tratamiento. Sigue leyendo
Método KiVa, la gran esperanza para combatir el acoso escolar
Combatir el acoso escolar. En España llevamos años cuestionando el sistema educativo, sin embargo son pocas las actuaciones que se llevan a cabo para solventar los problemas que presenta. Una prueba de ello es que año tras año nos llevamos las manos a la cabeza cuando se publican los resultados del Programa Internacional para la Evaluación del Estudiante (más conocido como Informe PISA). Pero nada se hace al respecto.